Alflorex Colón Irritable
Alflorex para Colon Irritable
La pared del intestino juega un importante papel en los síntomas del Síndrome del Intestino Irritable. Incluso la más mínima perturbación en la pared del intestino puede permitir que elementos dañinos y patógenos penetren en el intestino y causen irritaciones. Como resultado, el intestino puede sensibilizarse, irritarse y provocar los síntomas típicos del Síndrome del Intestino Irritable, como:
hinchazón y flatulencia
dolor abdominal
diarrea y estreñimiento
Alflorex con la cepa única 35624 de Bifidobacterium longum (B. longum), ha demostrado que reduce los síntomas del Síndrome del Intestino Irritable. La cepa 35624 de Alflorex pertenece a la familia de bacterias transmitidas de la madre al bebé en el momento del nacimiento y vive de manera natural en el intestino humano. Transita por el sistema digestivo y llega vivo al intestino.
Alflorex actúa contra los síntomas típicos del Síndrome del Intestino Irritable, fijándose al intestino irritado, proporcionando una capa calmante y protectora, que reduce la alteración de la pared Intestinal.
Alflorex contiene la cepa 35624 de B. longum. Los otros componentes son: almidón de maíz, estearato de magnesio, hipromelosa.
INDICACIONES
Alflorex es utilizado en el tratamiento de los síntomas del Síndrome del Intestino Irritable: hinchazón, flatulencia, dolor abdominal, diarrea y estreñimiento.
MODO DE EMPLEO
Tome siempre Alflorex siguiendo estas instrucciones de uso para garantizar su efectividad. Consulte a su médico o farmacéutico para cualquier duda de como seguir estas instrucciones para tomar Alflorex y siga su consejo. No exceder la dosis diaria recomendada.
Alflorex puede ser tomado con o sin alimento, en cualquier momento del día. Las cápsulas se tragan enteras con suficiente líquido (p. ej. un vaso de agua o leche en lugar de bebidas ácidas como zumos). El producto es para uso oral.
Los zumos de frutas son generalmente ácidos y el ácido puede dañar a la cepa 35624. Se recomienda tomar Alflorex con agua, leche, o bebidas menos ácidas, p. ej. leche de soja, de almendra o de arroz. Sin embargo, Alflorex puede tomarse como parte de una comida con zumo de fruta, ya que el alimento ayudará a proteger a la cepa de Alflorex.
Como cualquier cepa bacteriana, el efecto de la cepa 35624 de B. longum puede ser inactivado por el tratamiento con antibióticos. Se recomienda continuar tomando Alflorex con antibióticos. Mientras se esté tomando antibióticos, la dosis diaria de Alflorex debe ser administrada de forma separada a la dosis del antibiótico.
FRECUENCIA DE USO
Tomar 1 cápsula de Alflorex al día durante 1 mes. Es importante tomar Alflorex todos los días y terminar todo el tratamiento.
Alflorex actúa inmediatamente y empieza a preparar el intestino donde sea necesario. Durante las 2 primeras semanas ayuda a reajustar el intestino. El alivio inicial de los síntomas se observa aproximadamente al cabo de 1-2 semanas de estar tomando Alflorex de manera regular. En raras ocasiones, Alflorex puede requerir más de 1 mes en reajustar el intestino, posiblemente hasta 2-3 meses.
Alflorex permanece en el intestino mientras se esté tomando. Actúa en el intestino y después es expulsado de manera natural por los movimientos intestinales. Con la toma de 1 cápsula de Alflorex al día puede estar seguro de que el efecto beneficioso de Alflorex en el intestino se mantiene en el tiempo.
EFP (Especialidad Farmacéutica Publicitaria) nos referimos a los medicamentos destinados al alivio, tratamiento y curación de dolencias leves, que no requieren de prescripción médica para su dispensación, que no están reembolsados y que pueden ser publicitados al público en general.
Carlota Olaizola está autorizada para la venta de medicamentos de uso humano no sujetos a prescripción médica a través de internet, cumpliendo con los requisitos del RD 870/2013. Este logotipo ha sido creado por la Comisión Europea para que los usuarios puedan identificar sin dificultades las farmacias online autorizadas.
Enlaces Legales
Centro de información online de medicamentos de la AEMPS - CIMA